Características de Telas

TELA JERSEY Y FRANELAS 100% ALGODÓN

CARACTERISTICAS DE JERSEY Y FRANELAS 100% ALGODÓN
Características  Ventajas Desventajas
Comodidad Suave y agradable al tacto, ideal para ropa cómoda. Puede perder suavidad con lavados frecuentes si no se cuida adecuadamente.
Transpirabilidad Absorbe bien la humedad, permitiendo que la piel respire. Al absorber la humedad el algodón y se requerirá una muda ya que su secado es prolongado.
Elasticidad Tiene cierta flexibilidad natural, proporcionando comodidad. Menos elástica que las versiones con elastano o poliéster.
Durabilidad Resistente y soporta bien el uso diario. Tiende a encogerse después del primer lavado si no se prelava o cuida correctamente.
Mantenimiento Fácil de lavar y cuidar. Se arruga con facilidad y puede deformarse con el tiempo.
Sostenibilidad Al ser 100% algodón, es biodegradable y más ecológica. Su producción requiere mucha agua y recursos naturales.
Estética Acabado mate y aspecto natural, ideal para prendas casuales. Puede desvanecerse con el tiempo si no se usa el detergente adecuado.
Características de lavado Se puede lavar a máquina con agua fría o tibia, preferiblemente con detergentes DE CALIDAD. Puede encoger y necesita secado a la sombra para evitar deterioro.
Teñido con reactivo Buena, retiene bien los colores, aunque puede BAJAR LA INTENCIDAD DEL COLOR con EL LAVADO, exposición prolongada al sol O SECADO A TEMPERATURA ALTA Puede ser más costoso en comparación con otros tipos de teñido, sin embargo al ser 100% algodón tienden a bajar el color con el uso continuo.
Encogimiento En telas de punto Jersey el encogimiento no es notorio despues del lavado. En franelas y frensh terry el encogimiento al largo es notorio por lo que el fabricante deberá considerar una talla mas en el largo para contrarrestar dicho encogimiento natural.
Densidad (gramaje) de Algodón Jersey según título de hilo
Título del hilo Grosor del hilo Gramaje aprox. (g/m²) Uso común
20/1 Grueso 180 – 220 g/m² Polos gruesos, camisetas pesadas, invierno
24/1 Medio-grueso 160 – 190 g/m² Polos estándar buena durabilidad
30/1 Medio-fino 140 – 160 g/m² Polos livianos, uso diario, verano
40/1 Fino 120 – 140 g/m² Polos premium, ropa suave, más delicada

TELA SOFT SHELL

Características de la tela Soft Shell
Características  Ventajas Desventajas
Resistencia al viento Alta protección contra el viento. Puede no bloquear completamente vientos fuertes.
Impermeabilidad Resistente a lluvias ligeras y nieve. No es completamente impermeable en lluvias intensas.
Transpirabilidad Permite la salida de la humedad corporal. Menos transpirable que telas como el Gore-Tex.
Elasticidad Flexible y cómoda para el movimiento. Puede perder elasticidad con el tiempo.
Durabilidad Resistente al desgaste y abrasión. Puede ser más costosa que otras telas.
Aislamiento térmico Mantiene el calor en climas fríos. Puede ser demasiado cálida en climas templados.
Peso Ligera en comparación con chaquetas rígidas. No ofrece el mismo nivel de protección térmica que el forro polar grueso.
Resistencia al pilling No forma bolitas fácilmente, alta resistencia. Con el tiempo y uso extremo, puede presentar desgaste.
Resistencia al teñido Mantiene bien los colores, no se decolora fácilmente. Puede ser difícil de teñir con ciertos procesos.
Resistencia al lavado No encoge ni pierde propiedades con lavados moderados. Requiere lavado adecuado para conservar su impermeabilidad.
Resistencia a las arrugas No se arruga fácilmente, mantiene su forma. Puede perder algo de estructura tras muchos lavados sin cuidado.
Composición Principalmente poliéster (90-100%) y en algunos casos mezclado con elastano (5-10%) para mayor flexibilidad.
Estructura Generalmente de tres capas: exterior resistente al agua, membrana intermedia cortaviento y forro interior térmico (polar o microfleece).
Densidad Varía entre 200 a 350 g/m², dependiendo del grosor y el uso específico.
Encogimiento No presenta encogimiento despúes del lavado

TELA CASIMIR TECNOLOGÍA

VENTAJAS DE LA TELA CASIMIR TECNOLOGÍA
 Ventajas Características
Buena presentación Ideal para ropa de oficina, uniformes y prendas formales
Resistente a arrugas No necesita planchado frecuente, siempre se ve prolija
Cómoda Suave al tacto, y flexible en modelos con spandex
Buena caída y estructura Da un aspecto pulido sin ser pesada
Fácil cuidado Se seca rápido y es de mantenimiento sencillo
FUNCIONAL Muy usada en instituciones por su buena relación calidad-precio
RESISTENCIA AL PILLING PUEDE PRESENTAR PILLING AL FROTE exesivo
SOLIDEZ DE COLOR Muy buena – Mantiene el color con lavados y exposición a la luz
Composición Poliéster + Rayón
Peso Medio
Colores disponibles Variedad amplia de colores sólidos
Transpirabilidad Permite la salida de la humedad corporal
Resistencia al lavado No encoge ni pierde propiedades con lavados moderados.
Encogimiento No presenta encogimiento despues del lavado

TELA PRADA

Características de la tela PRADA
Características  Ventajas Desventajas
Resistencia al viento Alta protección contra el viento. Puede no bloquear completamente vientos fuertes.
Impermeabilidad LEVEMENTE IMPERMEABLE No es completamente impermeable en lluvias intensas.
Transpirabilidad Permite la salida de la humedad corporal. Menos transpirable que telas como el Gore-Tex.
Elasticidad BAJA ELASTICIDAD BUEN ACABADO EN PRENDA Puede perder elasticidad con el tiempo.
Durabilidad Resistente al desgaste y abrasión. Puede ser más costosa que otras telas.
Aislamiento térmico Mantiene el calor en climas fríos. Puede ser demasiado cálida en climas templados.
Peso Ligera en comparación con chaquetas rígidas. No ofrece el mismo nivel de protección térmica que el forro polar grueso.
Resistencia al pilling No forma bolitas fácilmente, alta resistencia. Con el tiempo y uso extremo, puede presentar desgaste.
Resistencia al teñido Mantiene bien los colores, no se decolora fácilmente. Puede ser difícil de teñir con ciertos procesos.
Resistencia al lavado No encoge ni pierde propiedades con lavados moderados. Requiere lavado adecuado para conservar su impermeabilidad.
Resistencia a las arrugas No se arruga fácilmente, mantiene su forma. Puede perder algo de estructura tras muchos lavados sin cuidado.
Encogimiento No presenta encogimiento despúes del lavado

TELA MICROTEC

Características de la tela MICROTEC
Características  Ventajas Desventajas
Composición: 68 % rayón viscosa, 28 % poliéster, 4 % spandex Alta protección contra el viento. Puede no bloquear completamente vientos fuertes.
Ancho: 1.57 m; Peso: 360 g/m² Tela gruesa que no transparenta y se adapta al cuerpo No es impermeable, absorbe líquidos rápidamente
Encogimiento Debido al encogimiento el fabricante debera agregar una talla en el largo para contrarestar el encogimiento natural. Puede deteriorarse si se plancha a altas temperaturas
Impermeabilidad: No impermeable, tela absorbente Buena absorción de humedad (ideal para prendas deportivas) Debe lavarse con cuidado para evitar encogimiento
Solidez al lavado: Alta, si se siguen las instrucciones del fabricante No pierde color ni forma fácilmente con lavados adecuados No es adecuada para ropa formal de alta costura
Uso común: leggins, joggers, buzos, blazers y casacas Versatilidad en diseño de prendas urbanas y deportivas Requiere buena confección para aprovechar elasticidad
Elasticidad: Alta, gracias al spandex Permite libertad de movimiento Puede generar bolitas con el roce excesivo
Caída y textura: Suave, elegante y con buena caída Tacto agradable y aspecto elegante Costo más alto frente a telas 100% poliéster

TELA LOMA

Características de la tela LOMA
Características  Ventajas Desventajas
Resistencia al viento Alta protección contra el viento. Puede no bloquear completamente vientos fuertes.
Impermeabilidad IMPERMEABLE No es completamente impermeable en lluvias intensas.
Transpirabilidad Permite la salida de la humedad corporal. Menos transpirable que telas como el Gore-Tex.
Elasticidad BAJA ELASTICIDAD BUEN ACABADO EN PRENDA Puede perder elasticidad con el tiempo.
Durabilidad Resistente al desgaste y abrasión. Puede ser más costosa que otras telas.
Aislamiento térmico Mantiene el calor en climas fríos. Puede ser demasiado cálida en climas templados.
Peso Ligera en comparación con chaquetas rígidas. No ofrece el mismo nivel de protección térmica que el forro polar grueso.
Resistencia al pilling No forma bolitas fácilmente, alta resistencia. Con el tiempo y uso extremo, puede presentar desgaste.
Resistencia al teñido Mantiene bien los colores, no se decolora fácilmente. Puede ser difícil de teñir con ciertos procesos.
Resistencia al lavado No encoge ni pierde propiedades con lavados moderados. Requiere lavado adecuado para conservar su impermeabilidad.
Resistencia a las arrugas No se arruga fácilmente, mantiene su forma. Puede perder algo de estructura tras muchos lavados sin cuidado.
Encogimiento No presenta encogimiento despúes del lavado

TELA PRETINA

Cuadro comparativo con las características de una pretina tejida con y sin licra
Característica OTRAS Pretina tejida SIN licra Pretina tejida CON licra DE CASA CROSS
Composición Algodón, poliéster o acrílico sin elasticidad añadida MEZCLAS DE FIBRAS ESPECIALES CON 5-10% de licra o elastano. CON ALTA RESISTENCIA AL PILLING
Elasticidad Baja, depende únicamente de la estructura del tejido Alta, se adapta mejor al cuerpo sin deformarse
Ajuste al cuerpo Menos ajustada, puede ceder con el uso Ajuste firme y cómodo, mantiene su forma
Resistencia al estiramiento Puede perder su forma con el tiempo y aflojarse Alta resistencia, recupera su forma después de estirarse
Durabilidad Menos resistente al desgaste y puede volverse holgada Más duradera, soporta mejor el uso frecuente
Comodidad Cómoda, pero puede sentirse floja con el tiempo Mayor confort y sujeción sin apretar demasiado
Uso recomendado Prendas sueltas, sudaderas, pijamas, ropa casual Ropa deportiva, leggings, pantalones ajustados, prendas de compresión
Resistencia al lavado Puede encoger o deformarse si no se cuida bien Mantiene mejor su forma, pero se recomienda lavado delicado

ESTAMPADOS A BASE DE AGUA Y PLASTISOL

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS ESTAMPADOS A BASE DE AGUA Y PLASTISOL
Característica Estampado a base de agua PARA ESTAMPAR LOS FORROS DE LAS CASACAS Estampado plastisol PARA ESTAMPAR POLOS DE ALGODÓN
Composición Tintas a base de agua y pigmentos naturales Tintas a base de PVC y solventes.
Textura Suave, casi imperceptible al tacto después del secado Acabado más grueso y con relieve
Transpirabilidad Alta, ya que la tinta penetra en la tela Baja, forma una capa sobre la tela que bloquea el aire
Resistencia al estiramiento Puede perder su forma con el tiempo y aflojarse Alta resistencia, recupera su forma después de estirarse
Durabilidad Menos duradero, puede desgastarse con los lavados Muy duradero, resistente a múltiples lavados
Elasticidad Se adapta mejor a telas flexibles sin agrietarse Puede agrietarse con el tiempo si la tela es muy elástica
Colores Colores más suaves y naturales Colores vibrantes y opacos con excelente cobertura
Aplicación en telas Mejor en telas claras y de algodón Funciona en telas claras y oscuras, y en distintas fibras
Tiempo de secado Lento, requiere curado a alta temperatura Secado más rápido con calor
Impacto ambiental Más ecológico, no contiene solventes tóxicos Contiene PVC y químicos que pueden ser contaminantes
Costo Generalmente más alto debido al proceso y tintas Más económico y ampliamente utilizado
Uso recomendado Ropa ecológica, prendas de alta calidad y tacto suave Ropa promocional, deportiva y estampados con alto relieve

CIERRES MARCA REY

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS CIERRES MARCA REY
Característica Descripción
Tipos de cierres Metálicos, Espiral (nylon) y Plásticos
Materiales Metal, nylon y plástico de alta calidad
Resistencia Alta durabilidad y resistencia en diferentes aplicaciones
Flexibilidad Los cierres de nylon son más flexibles que los metálicos o plásticos
Colores y acabados Amplia gama de colores y opciones de personalización
Usos comunes Ropa casual, jeans, casacas, vestidos, mochilas, calzado y equipaje
Calidad Cumple con estándares internacionales, garantizando resistencia y suavidad al abrir/cerrar
Disponibilidad Venta en tiendas físicas y en línea. Atención personalizada con asesores de ventas